Skip links
Avances para una conexión del biometano a la red ágil y transparente

Avances para una conexión del biometano a la red ágil y transparente

Una forma destacada de aprovechar el biometano como fuente de energía renovable es proceder a su inyección en las redes de distribución y transporte del gas natural, como sustituto de este.

Esta conexión a la red gasista permitiría maximizar el potencial del biometano y asegurar un suministro energético sostenible a gran escala, aprovechando las infraestructuras ya existentes.

Una integración que, sin duda, contribuiría a la diversificación del suministro energético y a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles. 

Sin embargo, para lograr una conexión eficiente y transparente, es necesario superar diversos desafíos técnicos y administrativos.

Los avances recientes en la normativa española tienen este objetivo, agilizar y facilitar el proceso de conexión del biometano a la red gasista, promoviendo así su uso y desarrollo en España.

 

Normativa europea para la conexión a la red gasista del biometano

La normativa europea actual, aunque inicialmente diseñada para grandes plantas de producción centralizada, está siendo actualizada para incluir a productores descentralizados de biometano.

De hecho, en diciembre de 2021, la Comisión Europea propuso una revisión del Paquete de Gas, que incluye la Directiva del Gas (Directiva 2009/73/EC) y la Regulación del Gas (Regulación 2009/715/EC).

Esta revisión introduce un nuevo derecho de inyección para los productores de gases renovables, facilitando su acceso a la red de gas. Bajo este nuevo marco, se espera que los operadores de red gestionen las solicitudes de conexión de manera transparente y no discriminatoria, utilizando criterios técnicos y económicos claros.

La actualización de la legislación busca eliminar barreras regulatorias y económicas que limitan la inyección de biometano en la red. Con la implementación de estas revisiones, se espera:

  • Facilitar el acceso a la red: Los operadores de red estarán obligados a realizar estudios de factibilidad y construir las conexiones necesarias.
  • Promover la transparencia: Se garantizará la publicación de información sobre capacidad disponible y condiciones de conexión.
  • Reducir costos: La normativa establece un reparto de costos más justo, aliviando la carga financiera sobre los productores de biometano.

Ahora bien, la implementación de esta normativa varía entre los Estados miembros debido a las diferencias en las regulaciones nacionales. La colaboración entre reguladores, operadores de red y productores de biometano es esencial para superar este desafío y maximizar los beneficios del biometano en Europa

 

La producción de biometano en España

España, dado el potencial agrícola y ganadero que posee, presenta condiciones ideales para la producción de biometano.

Actualmente, el país cuenta con 9 plantas de biometano operativas, que generaron 243 GWh durante el 2023, y numerosos proyectos en desarrollo, requieren de la interacción entre los productores y los operadores gasistas.

La inyección de biometano en la red gasista española ha enfrentado ciertos desafíos, principalmente debido a la falta de un marco regulador claro y los complejos trámites administrativos. 

Sin embargo, recientes cambios normativos y resoluciones de organismos reguladores están allanando el camino para facilitar esta integración.

 

Resolución de la CNMC que facilita los trámites de conexión a red en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una resolución clave (RDC/DE/004/22) que simplifica los procedimientos para la conexión de plantas de biometano a la red de gas en España. 

Esta resolución, publicada el 19 de abril de 2024, establece un procedimiento detallado para la gestión de las conexiones, garantizando mayor agilidad y transparencia en el proceso​​.

 

Aspectos básicos del procedimiento de gestión de la conexión a red

A continuación, se destacan los aspectos más relevantes del procedimiento:

  1. Objeto del procedimiento: Este procedimiento tiene como objetivo gestionar las conexiones de plantas de generación de biometano con la red de transporte y distribución de gas natural. Se define como planta de generación de biometano a aquellas instalaciones que producen este gas renovable y que cumplen con los parámetros de calidad necesarios para su inyección en el sistema gasista​​.
  2. Ámbito de aplicación: El procedimiento se aplica a los solicitantes de conexión de plantas de biometano, los titulares de las redes de transporte y distribución de gas natural, y el gestor técnico del sistema​​.
  3. Gestión de solicitudes de conexión:
  • Presentación de solicitudes: Los productores de biometano deben enviar sus solicitudes de conexión al transportista o distribuidor correspondiente.
  • Punto de contacto único: El titular de la red actúa como el punto de contacto único para el solicitante, simplificando así la comunicación y gestión de la solicitud.
  • Plataformas web: Los titulares de las redes deben disponer de plataformas web dedicadas para la gestión de solicitudes de conexión. Estas plataformas deben permitir a los solicitantes consultar el estado de su solicitud y acceder a la información y formularios necesarios para la tramitación​​.
  1. Confidencialidad y transparencia:
  • Confidencialidad de la información: Se garantiza la confidencialidad de la información proporcionada en las solicitudes de conexión, protegiéndola del acceso por parte de otras empresas, incluso dentro del mismo grupo empresarial.
  • Información pública: Las plataformas web deben publicar esquemas generales de las redes de gas y cualquier otra información que sea útil para solicitar la conexión, asegurando así la transparencia del proceso​​.
  1. Plazos y tramitación electrónica:
  • Tramitación electrónica: Todas las comunicaciones y trámites deben realizarse por medios electrónicos, asegurando la trazabilidad y reduciendo los tiempos de respuesta.
  • Criterio de prelación temporal: Las solicitudes se tramitarán según un criterio de prelación temporal, basándose en la fecha y hora de presentación. En caso de requerir subsanación, se respetará el orden de entrada original una vez completada la documentación​​.
  1. Costos y presupuestos:
  • Pago por elaboración de presupuestos: Los titulares de las redes pueden requerir un pago de hasta 3.000 euros por los costos de elaboración del presupuesto de conexión. Este importe se descontará del costo final si se acepta la conexión, o se devolverá si la solicitud es denegada​​.
  • Detalles del presupuesto: El presupuesto debe incluir una relación detallada de los trabajos e instalaciones necesarias, así como los costos económicos asociados. No se permitirán costos por operación y mantenimiento dentro del presupuesto de conexión​​.

Este procedimiento representa un avance significativo en la regulación de la conexión de biometano a la red gasista en España, proporcionando un marco claro y transparente que facilita la integración de este gas renovable en el sistema energético nacional.

 

La integración del biometano en la red gasista representa un paso clave hacia una economía más sostenible y circular.

Los avances normativos, tanto a nivel europeo como español, están creando un entorno más favorable para la producción y uso de este gas renovable. En particular, en España, la resolución de la CNMC marca un hito en la simplificación y agilización de los trámites de conexión a la red, eliminando barreras administrativas y promoviendo la transparencia.

Para los productores de biometano, estos cambios significan oportunidades significativas para expandir su capacidad de producción y contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, la implementación efectiva de estas normativas dependerá de la colaboración continua entre reguladores, operadores de red y productores de biometano.

En última instancia, una conexión ágil y transparente del biometano a la red gasista no solo beneficiará al sector energético, sino que también será un paso esencial en la lucha contra el cambio climático, promoviendo un uso más eficiente y sostenible de los recursos renovables.

 

Si quieres conocer el potencial para la producción de biometano a partir de los residuos generados en tu empresa, puedes hacer uso de la siguiente herramienta que ponemos a tu disposición.

Calculadora de biometano

¿Te ha interesado el cotenido? Comparte:

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email
error: El contenido está protegido.
Explorar
Presiona y desliza